
El crecimiento del empleo en transporte es cinco veces mayor que la tasa de variación del empleo de toda la economía, un 0,8 %
La población activa en Transporte y Logística alcanzó en el cuarto trimestre de 2021 un total de 1.130.100 personas, esta cifra supone el 5% de todos los activos de economía española.
Más de un millón de empleos en el sector de la Logística y Transporte
La población ocupada en el sector logístico en el cuarto trimestre de 2021, llegó a los 1.078.200 personas, dejando atrás la barrera del millón de empleos.
La evolución de las tendencias en la actividad y la ocupación hacen que el nivel de trabajadores en situación de desempleo en el sector de la Logística y Transporte disminuyera intensamente, un -37,5 por 100.
Aumento de la demanda de Titulados en Formación Profesional en Transporte y Logística
La ventaja del sector Logística con respecto a otras actividades de la economía en términos de desempleo es un factor que hace crecer la demanda de Titulados en Grado Superior de Formación Profesional en Transporte y Logística.
Los datos de la última EPA sitúan al sector logístico español como un sector que ofrece garantías de empleo a quien quiera incorporarse a él.
Asimismo arroja el dato del envejecimiento de la plantilla, lo que abre oportunidades al empleo joven.
¿En qué puedo trabajar estudiando FP de Transporte y Logística
Esta Formación profesional de Grado Superior tiene una alta demanda ya que el sector logístico crece exponencialmente, especialmente a consecuencia de los cambios que han experimentado los hábitos de consumo en los últimos dos años; y te permitirá trabajar como:
- Jefa / jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
- Gerente de la empresa de transporte.
- Inspector / inspectora de transporte de viajeros por carretera.
- Jefa / jefe de estación de autobuses.
- Gestor / gestora de transporte por carretera.
- Comercial de servicios de transporte por carretera.
- Gerente de empresas de transporte por carretera.
- Jefa / jefe de circulación.
- Agente de transportes.
- Agente de carga.
- Comercial de servicios de transporte.
- Operador / operadora de transporte puerta a puerta.
- Transitario / transitaria.
- Consignatario / consignataria de buques.
- Operador / operadora logístico.
- Jefa / jefe de almacén.
- Técnica / técnico en logística del transporte.
- Técnica / técnico en logística inversa.
Descripción de los Puestos de Trabajo para FP de Transporte y Logística

Salidas profesionales: Operador logístico

Salidas profesionales: Consignatario de buques

Salidas profesionales: Gerente de la empresa de transporte

Salidas profesionales: Jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera
Formación del Técnico Superior en Transporte y Logística
Los conocimientos que se adquieren durante el Ciclo de Grado Superior de Formación Profesional marcan la diferencia a la hora de optar a este puesto de trabajo.
La experiencia laboral demostrable durante las prácticas en empresa es clave para trabajar como gerente de transporte, gerente de envíos o en un puesto similar
Dado que se trata de un profesional especializado que cumple funciones vitales dentro de la cadena logística y que necesita una autorización para desarrollar su actividad, hay que contar con una preparación teórico práctica adecuada.
¿Cuánto cobra un agente Técnico Superior en Transporte y Logística?
El sueldo de un Técnico Superior en Transporte y Logística, dada su gran versatilidad y adaptabilidad, depende del puesto que ocupe, y de las funciones y responsabilidades que lleve adelante.
Haciendo una generalización, un Técnico Superior en Transporte y Logística puede tener sueldos en el rango que va desde los 1.200 hasta los 3.500 euros mensuales, pudiendo llegar hasta los 50.000 euros brutos/año
Si estás interesado en realizar alguno de estos cursos para obtener el título de FP, déjanos tus datos y te contactaremos en la página de contacto y te contactaremos.